Club Rotary Magangué
Inicio
Quienes Somos
Club Rotary Magangué
Inicio
Quienes Somos
Más
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Inicio
  • Quienes Somos

Club Rotario Magangué

 

“Un hombre que invita a sus amigos a un banquete no lo hace para salvarlos del hambre. Todos tienen comida en sus propias casas. Cuando nos reunimos en el pueblo iluminado por la luna, no es por la luna. Todos pueden verla desde sus casas. Nos juntamos porque es bueno hacerlo. Así que sigamos con el espíritu de equipo y disfrutemos del poder de la solidaridad. Si sonreímos juntos, no es porque no tengamos problemas, sino porque somos más fuertes que los problemas”. Chinua Achebe escritor nigeriano.

Estas palabras resumen en buena medida lo que ha sido Rotary en Magangué en estos Ochenta (80) años de servicio. La amistad como ocasión de servicio, el trabajo en equipo que permite dar de sí antes de pensar en sí. Desde 1.943 sonreímos siendo más fuertes que los problemas: Con la entrega del pabellón infantil en 1.946 del Hospital San Juan de Dios, su remodelación en 1.968, entrega de elementos para el pabellón infantil en 1.969, con la donación del servicio de pediatría, aguinaldos rotarios de navidad desde 1.961, con la escuela vocacional automotriz en 1.963, semana del niño, con la revista Voz Rotaria desde 1.951 hasta 2.010, programa radial Voz Rotaria en Ondas del Río, atrio y bancas de la Catedral de la Diócesis de Magangué, paraderos de buses, brigadas de salud, con la construcción de glorieta en la avenida Colombia, con la construcción de la Biblioteca Pública Rotaria -hoy edificio rotario-, la alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para la creación del hogar infantil La Gavia que presta servicio hace ya más de 35 años, con la construcción de viviendas en el barrio Minuto de Dios, con el apoyo al desarrollo económico de madres cabeza de hogar de niños y niñas en situación de discapacidad, con el apoyo a procesos en zona rural: entrega de ayuda humanitaria a comunidades que sufren inundaciones, parque recreativo, filtro de agua para micro acueducto, con apoyo a las olimpiadas inclusivas, con apoyo al fortalecimiento y visibilización de la artesanía en el complejo cenagoso de Cascaloa, con apoyo al desarrollo económico de las artesanas y la exaltación de su labor a través de una obra de arte denominada “la tejedora de sueños” que se encuentra en el corregimiento de Cascajal como una atracción turística de la zona. En estos 80 años se honra la vida de muchos hombres y mujeres que entendieron el poder de la solidaridad, a los fundadores Juan Yunez, Tomás Prasca, J. M. Garrido, Alberto Medrano, Hernando Jaramillo, Alberto Iriarte, Enrique Posada, Manuel Cabrales, Saúl Carrera, Andrés González, Policarpo Echeverri, A. Delgado, Rafael de la Parra, Federico Viñas, Hernando del Valle, Tulio Posada. A Arturo Barcha Velilla quién fungió como secretario del Club durante 13 años consecutivos, la compañera Enith De la Ossa la más longeva en la actualidad, a Miguel Blanco Porras y a nuestro querido gobernador del Distrito 4271 Miguel Blanco Del Castillo.

A todas y cada una de las personas que han tenido el honor de ser rotarios un abrazo solidario y las más sinceras felicitaciones por la labor realizada. Y a las y los actuales rotarios decirles que es muy grato saber que hay luz en la poterna y guardianes en la heredad. Los mejores tiempos de Rotary Magangué son estos…y continuará… 

Copyright © 2025 

clubrotarymagangue.org

Magangué (Bolívar)

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar